Presentado el primer tomo de «Apuntes para la historia de Rojas»: Un viaje al pasado del distrito


En un emotivo acto que congregó a un entusiasta público en el Centro Cultural Sabato, el destacado y querido historiador rojense Hugo Silveira, junto con la dirección municipal de Cultura y la editorial Nido de Vacas, presentaron el primer tomo de su obra monumental, "Apuntes para la historia de Rojas". Este volumen de 460 páginas, compuesto por 400 páginas de texto y 60 páginas de fotografías históricas, representa un testimonio invaluable del rico pasado de este distrito.

La obra, escrita con el respaldo municipal, cautivó a los asistentes, quienes se mostraron ávidos por descubrir y rescatar los hechos y protagonistas que moldearon la historia de Rojas. Hugo Silveira, conocido por su dedicación a la preservación de la herencia histórica local, ha plasmado en este tomo el legado de numerosas generaciones de antepasados de las familias actuales que llaman a Rojas su hogar.

La ceremonia de presentación fue dirigida por el director municipal de Prensa, Damián Clavijo, y contó con discursos emotivos de figuras de la comunidad, incluyendo el director de Cultura, Alejandro Elcoro, la directora de Educación, Victoria Stodart, el intendente municipal Román Bouvier y el propio Hugo Silveira, quien compartió una narración cronológica de sus esfuerzos en la historia local.

El profesor Ezequiel Evangelista, en representación de la editorial Nido de Vacas, también expresó algunas palabras ante el público, subrayando la importancia de esta obra.

Al finalizar las presentaciones, el autor y los funcionarios realizaron la entrega de ejemplares a diversos destinatarios, destacando la familia de Hugo Silveira, la biblioteca pública municipal y sus anexos en Carabelas y Rafael Obligado, la Secretaría de Inspección, el CIIE, así como vecinos notables de la comunidad, como Carlos Fernández, Elsa "Pimpo" Alonso, Mario Aguer (junto a su esposa, Mariana Aladro), familiares de Ariel "Lito" Labrada y la familia Coliqueo, cuyas raíces se remontan a la prehistoria de la región.

Además, la municipalidad adquirió ejemplares que fueron donados a LALCEC Rojas y al centro de día Sueños de Vida de la FUNDAICO, con la venta destinada íntegramente al beneficio de ambas instituciones, enfatizando el compromiso de la comunidad con la historia y el bienestar de sus habitantes.

Para culminar el evento, la audiencia tuvo la oportunidad de disfrutar de una proyección de fotografías, algunas de las cuales, si bien no se incluyeron en el libro, siguen atesoradas en los archivos del historiador, brindando una visión más completa de la rica historia de Rojas. Con la presentación de este primer tomo de "Apuntes para la historia de Rojas", la comunidad de Rojas se enriquece con una invaluable herramienta para comprender y valorar su pasado y las raíces que han dado forma a su presente.

 

Comentarios

Más Noticias