Rojas: El Alumbrado Público más caro de la zona


El concejal y funcionario provincial de Unión por la Patria, Ramiro Baguear, ha difundido los precios comparativos que paga la zona por alumbrado público. Esta iniciativa se enmarca en la reciente campaña de recolección de firmas de vecinos en contra de este arancel y en la presentación de una propuesta de anulación del mismo ante el Concejo Deliberante por parte del espacio político.

Baguear informó que en Rojas, la tasa de alumbrado público tiene dos categorías: la más alta es de $10.896 y la menor de $8.486. En comparación, en Salto la máxima categoría paga $4.530, en San Pedro $4.835, en Baradero $1.230 y en Colón $4.380. El informe presentado muestra claramente que los montos en Rojas son notablemente superiores a los de otras localidades de la zona.

El Municipio de Rojas recauda con esta tasa $95.580.250, de los cuales $25.890.230 se destinan al pago del costo de la energía (incluyendo alumbrado público y el gasto de todas las dependencias municipales), $10.154.354 al costo de mantenimiento y $406.174 a la comisión de cobro. En total, el municipio utiliza entre 35 y 40 millones de pesos para mantener el alumbrado público y pagar los costos de energía, lo que significa que casi el 60% de lo recaudado queda en las arcas municipales.

Baguear expresó que "no hay motivo para seguir metiéndole la mano en el bolsillo a los vecinos en este momento de profunda crisis económica". Desde Unión por la Patria, siguen trabajando para que los vecinos no sean presos de pagar una tasa de alumbrado público desproporcionada y lapidaria para todos los usuarios.

Firmas por el Alumbrado Público

Desde la semana pasada, el espacio político comenzó con una campaña de recolección de firmas para apoyar el proyecto de ordenanza impulsado por el bloque de Unión por la Patria para eliminar la tasa de alumbrado público de la factura de energía eléctrica. Las planillas se pueden retirar en el bloque de Concejales de Unión por la Patria, que funciona en el Palacio Municipal.

El gobierno de Bouvier cobra una de las tasas más altas de la región, y la situación se ha vuelto insostenible para la gran mayoría de los vecinos. El 14 de junio se presentó el proyecto para eliminar la tasa de alumbrado público de la factura de energía eléctrica. Dado que no cuentan con mayoría, necesitan del apoyo de todos para lograr el objetivo.

Esta iniciativa busca aliviar la carga económica sobre los vecinos de Rojas y ajustar la tasa de alumbrado público a valores más razonables y comparables con los de otras localidades de la zona.

 

Comentarios

Más Noticias

Descubre el poder curativo de la aromaterapia.
  • 18 | 04 | 2025 | Era una de las tantas frases del “Negro” Benítez, el alma de nuestra familia, quien partió de este plano, pero tenemos la certeza que su luz nos sigue guiando....

  • 12 | 04 | 2025 | El sujeto estaba en la ciudad, alternando sus domicilios de residencia para despistar a los investigadores. Su vivienda había sido allanada hace alrededor de un mes, oportunidad en que la policía secuestró importante cantidad de cocaína y otros elementos. Una investigación que dio sus frutos luego de numerosas denuncias de vecinos....

  • 10 | 04 | 2025 | Realizó otra función de «Monólogos de equinoccio» con la sala colmada en el Centro Español, cuya recaudación fue donada íntegramente al centro de día «Sueños de vida» de la FUNDAICO. El miércoles 16 será la última, en La Minga, para la cual quedan unas pocas localidades....