El Gobierno Nacional, en el marco de una política de ajuste liderada por el presidente Javier Milei, ha anunciado el cierre de varias oficinas de la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA) , entre ellas la de Rojas, ubicadas en la calle María Unzué de Alvear, cerca de la Avenida 25 de Mayo. Esta medida, que incluye la eliminación de casi 700 cargos en la Dirección General Impositiva (DGI) , ha generado preocupación tanto en los trabajadores como en los contribuyentes locales.
Impacto en la comunidad y en los trabajadores
La clausura de la oficina de Rojas obligará a los ciudadanos a trasladarse a otras localidades para realizar trámites presenciales, lo que representa un desafío significativo, especialmente para aquellos sin acceso a medios digitales. Además, los empleados de la oficina se enfrentan a la posibilidad de ser reubicados en sedes más distantes, afectando su vida laboral y personal.
Reacción de los gremios y medidas adoptadas
Representantes gremiales de la Asociación de Empleados Fiscales de Ingresos Públicos (AEFIP) y del Sindicato de la DGI han visitado a Rojas para visibilizar la problemática. Han expresado su preocupación por el impacto en los trabajadores y en la comunidad, y están evaluando acciones legales y gremiales para revertir la medida. (ver nota aparte)
Situación en otras localidades de la provincia
El cierre de oficinas de ARCA no se limita a Rojas. En la provincia de Buenos Aires, solo permanecerán operativas las sedes de Junín, La Plata, Mercedes, Mar del Plata y Bahía Blanca , además de las oficinas en Tandil y Necochea. Localidades como Bolívar, Chivilcoy, San Pedro y San Nicolás también se verán afectadas por esta reestructuración, lo que ha generado alarma entre los empleados y los habitantes de estas regiones.
Conclusión
La decisión de cerrar la oficina de ARCA en Rojas forma parte de una política más amplia de ajuste y reestructuración del Estado. Sin embargo, las consecuencias para los trabajadores y los contribuyentes locales son motivo de preocupación. Gremios y autoridades locales continúan buscando soluciones para mitigar el impacto de esta medida en la comunidad.