Grave denuncia: Afirman que la gestión municipal gastó más de $1.000 millones en medicamentos en solo seis meses


"Baguear y Cuitiño sacuden la gestión municipal: denuncian un manejo oscuro de los recursos y exigen respuestas"

En una conferencia conjunta que dejó en evidencia las profundas fisuras en la administración municipal, Ramiro Baguear, concejal de Unión por la Patria, y la concejal Corina Cuitiño alzaron la voz contra lo que consideran una gestión plagada de irregularidades y falta de transparencia. Las denuncias abarcan desde la escandalosa compra de medicamentos hasta el manejo de cooperativas y la persistente problemática del alumbrado público. Las declaraciones de ambos concejales no solo cuestionan la eficacia del gobierno local, sino que también plantean serias dudas sobre la honestidad de la administración.

Baguear: "Un gasto en medicamentos que no tiene explicación"

El eje central de la denuncia de Ramiro Baguear fue el asombroso gasto en medicamentos e insumos por parte del hospital local. Según el edil, "desde el mes de enero hasta mitad de año, las erogaciones han superado los mil millones de pesos". Este monto, según investigaciones propias, es desmesurado en comparación con municipios vecinos. "Mientras Rojas, con menos de veinticinco mil habitantes, ha gastado esta cifra exorbitante, la municipalidad de Salto, que es un modelo para nosotros y que tiene más de cuarenta mil habitantes, ha gastado solo doscientos diez millones en el mismo período", destacó Baguear.

La diferencia es abrumadora y ha encendido todas las alarmas. "Estamos hablando de que el presupuesto de Rojas en la compra de medicamentos e insumos quintuplica lo que ha invertido Salto. Queremos saber qué ha pasado con estas compras, dónde fueron a parar, qué se compró y cuál fue el rendimiento de estos insumos. Hasta ahora, no hemos tenido respuestas de la Oficina de Compras sobre las licitaciones, por lo que hacemos esta denuncia de manera pública", enfatizó.

Además, Baguear reveló un dato inquietante: "La empresa que más insumos vendió a nuestra municipalidad es una que se dedica a la venta de reactivos, no de medicamentos, y le ha facturado al municipio quinientos veinte millones de pesos. Es decir, esta empresa ha vendido más del doble de lo que Salto ha gastado en total para su hospital municipal. Es una situación sumamente preocupante".

Cuitiño: "La transparencia no es solo un discurso, es una obligación"

Corina Cuitiño, que ha sido una crítica constante de la actual gestión, apoyó las denuncias de Baguear y amplió la crítica hacia otras áreas de la administración. "No es solo el tema de los medicamentos. Estamos viendo irregularidades en el manejo de las cooperativas y en la facturación del alumbrado público, que sigue siendo el más caro de la provincia", afirmó.

La concejal fue categórica al cuestionar la narrativa del gobierno local: "Esta administración se jacta de su transparencia, de su honestidad y de sus valores, pero los hechos demuestran lo contrario. Hemos presentado proyectos para corregir estas situaciones, pero todos han sido cajoneados. Es inaceptable que, ante semejantes denuncias, no haya respuestas claras".

"Una gestión bajo la lupa: Rojas, ¿el municipio con mayor recaudación per cápita o el más ineficaz?"

Ramiro Baguear no dejó pasar la oportunidad para recordar que Rojas es el municipio con mayor recaudación per cápita en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, según él, este presupuesto no se refleja en mejoras tangibles para la comunidad. "Tenemos el mayor presupuesto por habitante de la provincia, pero no se hace nada para solucionar problemas trascendentes como el tratamiento de residuos, el desarrollo productivo o el mantenimiento de las calles. Ni siquiera en salud, donde el intendente dijo que iba a poner todos los esfuerzos. La gente va al hospital y no hay medicamentos, no hay insumos, no hay nada. ¿Qué están haciendo con el dinero?", cuestionó Baguear con vehemencia.

Aseguró también que «somos tres concejales de nuestra fuerza que estamos todo el tiempo marcando estas cuestiones totalmente irregulares. Tenemos los expedientes armados, con todos los pagos, proveedor por proveedor, con fecha y con monto. No tiramos números al azar ni nos manejamos con supuestos. Es información concreta sobre números muy abultados que denotan cosas que no pueden explicar».

Una administración en crisis: ¿qué está pasando con los recursos de Rojas?

En otro orden, indicó Baguear que «con el tema de las cooperativas, algo que venimos investigando desde el año pasado, hemos iniciado una causa penal que está en curso. Ingresó en la fiscalía y estamos a la espera de que resuelva la justicia. En lo que a nosotros nos atañe estamos elevando las denuncias al Tribunal de Cuentas. La semana pasada estuvimos reunidos con ellos y nos aseguraron que "es la gestión más desprolija que han visto en la provincia de Buenos Aires". El año pasado observaron más de quinientas facturas; es una administración completamente irregular, con muy poca transparencia. Esto de los medicamentos es realmente una locura».

Las denuncias de Baguear y Cuitiño no son solo un llamado de atención, sino un grito desesperado ante lo que perciben como un manejo turbio y desprolijo de los recursos municipales. Con acusaciones que van desde la corrupción en cooperativas hasta la falta de transparencia en la compra de medicamentos, la gestión municipal está en la mira, y las respuestas deberán llegar pronto.

¿Qué hacen con el dinero? Queremos que nos expliquen eso», resumió finalmente Ramiro Baguear.

Conclusión: ¿Un gobierno local en caída libre?

El escenario que pintan los concejales Baguear y Cuitiño es alarmante. Un municipio con una recaudación envidiable, pero con una gestión que deja mucho que desear. Las preguntas que lanzan al aire son incómodas, pero necesarias: ¿Cómo es posible que con tanto dinero en caja, Rojas esté sumida en el estancamiento y la sospecha? La ciudadanía merece una explicación clara y concreta, y los concejales advierten que no descansarán hasta obtenerla.

 

Comentarios

Más Noticias

Descubre el poder curativo de la aromaterapia.
  • 18 | 03 | 2025 | El intendente Román Bouvier destacó que la conformación del Foro de Seguridad es una herramienta clave para combatir la inseguridad en Rojas y aseguró que el municipio brindará su apoyo para su funcionamiento. “La situación lo amerita y hay vecinos dispuestos a participar, lo cual es una gran noticia. Creemos que esto nos ayudará a articular mejor con la policía y la justicia”, afirmó....