Ayer, en el Centro Cultural Santa Rita, se llevó a cabo la muestra museística "Desenterrando los Misterios de la Loma Negra", un proyecto que había sido previamente presentado en la Feria de Ciencias y que fue exhibido a toda la comunidad por los alumnos de la Escuela Secundaria Nro. 3 "Marie Curie" de nuestra ciudad. El evento, que tuvo lugar desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, contó con la participación entusiasta de estudiantes de cuarto, quinto y sexto año, acompañados por el director de la institución, Maximiliano Etchart, y el profesor de orientación en comunicación, Franco Abbatángelo.

El director Etchart brindó detalles sobre la importancia de la muestra como una instancia de práctica para los estudiantes, quienes lograron superar la etapa local de la feria y avanzaron a la instancia regional que se celebrará en Pergamino. "Esta muestra les sirve a ellos como práctica ya que en la feria que se hará en Pergamino tendrán que armar el stand y contarle a los evaluadores y a la gente de qué se trata el proyecto", comentó Etchart.

El proyecto, que ha generado gran interés entre los asistentes, se centra en las excavaciones realizadas en un lugar poco conocido de la zona, pero de gran relevancia histórica para la ciudad de Rojas, Argentina y toda Latinoamérica. "Las excavaciones no solo marcan la historia de nuestra ciudad, sino que también reflejan aspectos clave de la historia nacional y regional", destacó el profesor Abbatángelo.

La muestra no solo atrajo a la comunidad educativa, sino que también contó con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Cultura, lo que permitió que las familias de los estudiantes y alumnos de otras escuelas pudieran conocer el proyecto de primera mano.
El proyecto "Desenterrando los Misterios de la Loma Negra" representa un esfuerzo conjunto entre docentes y estudiantes, quienes han trabajado arduamente para destacar la relevancia histórica de los hallazgos y su impacto en la comprensión del pasado de nuestra región. La comunidad de Rojas espera con ansias ver cómo este valioso trabajo continúa avanzando en las próximas etapas de la Feria de Ciencias.