El intendente de Rojas, Román Bouvier, presentó su mensaje anual ante el Concejo Deliberante, en el que realizó un balance de gestión y delineó los principales ejes de trabajo para el 2025. En un discurso marcado por la firmeza y la autocrítica, abordó el impacto del contexto económico nacional en el municipio, defendió las medidas de ajuste implementadas y llamó a la oposición a “dejar de lado las diferencias” para trabajar en conjunto por la ciudad.

Bouvier comenzó su exposición reconociendo que "el 2024 fue un año de desafíos, con un país en crisis y un municipio que tuvo que adaptarse a una realidad económica compleja" ,… pero subrayó que, a pesar de las dificultades, "hemos logrado mantener el equilibrio fiscal y avanzar en proyectos clave para los rojenses" .
Austeridad y transparencia: “Terminamos con los amigos y beneficios de la política”
Uno de los puntos más contundentes de su discurso fue la defensa de las medidas de ajuste adoptadas desde el inicio de su gestión. "Desde abril, congelamos y bajamos los sueldos de los funcionarios políticos. La política debe dar el ejemplo y demostrar que está al servicio de la gente, no de privilegios personales ", enfatizó.
En la misma línea, denunció irregularidades detectadas en la administración municipal anterior y aseguró que se avanzó en su corrección. “Descubrimos empleados municipales que cobraban del Estado mientras trabajaban en el sector privado. Esto solo pudo ocurrir con la complicidad de algunos funcionarios anteriores, y nosotros pusimos fin a esas prácticas” , afirmó.
Sobre las cooperativas de trabajo, fue categórico: "Durante más de 20 años, sirvieron como estructuras de beneficio personal para quienes las coordinaban, en lugar de garantizar condiciones dignas para los trabajadores". Anunció que fueron cerradas y que el municipio trabaja en un nuevo esquema de empleo formal.
Salud y educación: “Invertimos en lo que realmente importa”
En el área de salud, destacó la inversión de más de 500 millones de pesos en el Hospital Municipal Saturnino Unzué, que permitió modernizar las instalaciones y mejorar la calidad de atención. Entre las obras realizadas, se mencionó la finalización de la sala de oncología, la compra de un resonador y camillas para la sala de guardia, y la restauración del servicio de traumatología.
También hizo referencia al programa de salud barrial, con el que el municipio acerca atención médica gratuita a los barrios más vulnerables, y aseguró que “la salud pública no es un gasto, sino una inversión en el bienestar de nuestra comunidad”.
En materia educativa, anunció una inversión de 360 millones de pesos para la construcción del nuevo edificio del secundario de Oro Blanco, una obra esperada por más de 30 años. “Nuestra prioridad es garantizar una educación de calidad para las futuras generaciones. Los jóvenes de Rojas merecen estudiar en condiciones dignas”, expresó.
Seguridad: más cámaras y un pedido a la Justicia
En materia de seguridad, Bouvier detalló la ampliación del sistema de monitoreo, con la instalación de 150 nuevas cámaras de vigilancia, y la firma de un convenio con el Ministerio de Seguridad provincial.
Sin embargo, advirtió que el esfuerzo del municipio no será suficiente sin el acompañamiento del Poder Judicial. "Los tiempos de la Justicia no se corresponden con la realidad de los hechos. Necesitamos jueces que actúen con rapidez y decisión", señaló. También apuntó contra la reincidencia delictiva: "La puerta giratoria solo beneficia a los delincuentes y deja indefensos a los ciudadanos medidas honestas. Es hora de que la Justicia tome concretas".
Obras públicas y alivio fiscal: “Queremos que Rojas crezca”
Entre los proyectos de infraestructura, el intendente mencionó la repavimentación de 39 kilómetros de la Ruta 31, la ejecución de un plan de iluminación que reemplazará 500 luminarias en distintos barrios y la construcción de nuevas cuadras de pavimento y cordón cuneta.
También destacó la reactivación del Parque Industrial, que llevaba más de 15 años paralizado, y anunció una reducción del 50% en las tasas municipales para comerciantes e industriales, con el objetivo de "impulsar la economía local y generar empleo".
En materia de urbanización, subrayó que se logró la entrega de más de 60 terrenos a familias trabajadoras y que se están ejecutando obras de saneamiento en distintos barrios. “El acceso a la vivienda propia no puede ser un privilegio de unos pocos. "Estamos trabajando para que más familias tengan un techo digno", manifestó.
Un llamado a la unidad: “El 2025 debe ser un año de transformación”
Bouvier cerró su discurso con un mensaje a la comunidad ya la oposición. “Convoco a todos, sin importar su rol o afiliación política, a trabajar juntos por la ciudad que soñamos. Instituciones, empresarios, vecinos, funcionarios y concejales, es momento de construir en unidad”, afirmó.
También agradeció a su equipo de gobierno, a los trabajadores municipales ya su familia por el apoyo durante este año de gestión. "Ser intendente implica sacrificios, pero lo hago con la convicción de que estamos sentando las bases para un Rojas mejor", concluyó.
El mensaje del intendente dejó en claro que el 2025 será un año de profundización de las políticas de transformación, con ejes en austeridad, obras públicas, seguridad y desarrollo económico. Ahora, la expectativa estará en el avance de los proyectos anunciados y en el acompañamiento del Concejo Deliberante a las iniciativas de la gestión.