Vecinos y concejales avanzan en la creación del foro vecinal de seguridad


Cada lunes, a las 20,30 hs, se reúnen los vecinos en la plaza, frente al Municipio

En una nueva reunión realizada en la Plaza San Martín, vecinos autoconvocados y concejales del oficialismo y la oposición acordaron avanzar en la conformación de un foro vecinal de seguridad , con el objetivo de trabajar en conjunto en la prevención del delito y la lucha contra el narcotráfico en la ciudad. Como parte de las medidas concretas, el Municipio anunció la instalación de cinco cámaras de vigilancia en los accesos a la ciudad y un lector de patentes en la Ruta 188 , además de diez nuevas cámaras en distintos barrios .

La manifestación, que tuvo lugar frente al edificio municipal, contó con la presencia de referentes vecinos como Javier Comisso, Eduardo Julián, Daniel Granelli y Perla Abraham , junto con concejales de diferentes bloques políticos. La reunión permitió no solo hacer un balance sobre las acciones ya tomadas, sino también avanzar en la institucionalización del foro vecinal como un espacio formal de trabajo en conjunto con las autoridades locales.

Debate en el Concejo y acuerdo para darle un marco legal al foro

Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la intervención del concejal radical Fernando Luciani , quien pidió la palabra para aclarar que su bloque sí había votado a favor de la creación del foro de seguridad, mostrando el acta correspondiente como respuesta a una declaración previa del concejal justicialista Ramiro Baguear , quien había manifestado lo contrario en la sesión del lunes pasado.

A su vez, Guillermo Lionetti , referente del radicalismo, explicó los requisitos técnicos y administrativos que deben cumplirse para la conformación del foro, destacando que su funcionamiento será distinto a los foros creados en el pasado, los cuales estaban integrados por representantes de diversas instituciones. En este caso, se busca que el foro tenga una orientación más participativa y vinculada directamente con los vecinos .

Para garantizar que la conformación del foro tenga un sustento legal sólido , el concejal Ramiro Baguear propuso convocar a una reunión del Concejo en comisión. Allí, se debatirá el marco normativo necesario para su creación y funcionamiento. Como parte de este proceso, se acordó que cinco delegados de los vecinos autoconvocados se reunirán el próximo viernes con los representantes de los diferentes bloques políticos, con el objetivo de definir los pasos a seguir y establecer el reglamento del foro.

Refuerzo de la seguridad con nuevas cámaras y tecnología de fibra óptica

Además de los avances institucionales, se anunció un refuerzo en la infraestructura de seguridad en distintos puntos estratégicos de la ciudad. Cinco cámaras de vigilancia serán instaladas en los accesos a Rojas, junto con un lector de patentes en la Ruta 188 para mejorar el control de los vehículos que ingresan y egresan de la ciudad.

Por otro lado, el Municipio ya ha puesto en funcionamiento diez nuevas cámaras de seguridad en diferentes barrios y, en los próximos días, comenzará la instalación de otras veinte cámaras, que operarán con tecnología de fibra . Así lo confirmó Daniel Granelli , quien explicó que estas cámaras tendrán mayor nitidez y capacidad de monitoreo . Según detalló, la colocación de estos dispositivos es posible gracias a un convenio con la Cooperativa de Servicios, que facilitará la infraestructura necesaria para su funcionamiento.

Llamado a la unidad y participación ciudadana

El referente vecinal Javier Comisso hizo un llamado a la comunidad a mantenerse informada sobre las acciones que se están llevando a cabo: “Vamos a ir informando las cosas concretas que se van haciendo, tal como lo hablamos con el Intendente y el Secretario de Seguridad” , aseguró.

En su intervención, también destacó la importancia de dejar de lado las diferencias políticas para trabajar en conjunto: “Sabemos que cada uno tiene su ideología, pero la mejor manera de estar juntos es poniéndonos la camiseta de Rojas” .

Por su parte, Eduardo Julián manifestó su preocupación por la falta de participación de los jóvenes en las reuniones y movilizaciones, instando a las familias a involucrar a las nuevas generaciones en la lucha contra la inseguridad: “La mayoría de los que estamos acá somos padres y abuelos, y veo poca juventud. Estaría bueno que en la próxima reunión puedan venir con sus hijos y sus nietos para que entiendan la realidad que estamos viviendo” .

Finalmente, los vecinos resaltaron que el foro vecinal deberá ser un espacio donde se expongan las problemáticas de cada barrio y se once a las autoridades municipales propuestas concretas para su solución. “Nosotros podemos hacer visible la situación, pero quienes deben tomar las decisiones son los funcionarios y las fuerzas de seguridad. Necesitamos que quienes nos representan dentro del municipio sean los que pongan la cara y actúen” , concluyó Comisso.

Con la próxima reunión programada para el viernes, la comunidad de Rojas continúa avanzando en la creación del foro vecinal y en la implementación de medidas concretas para mejorar la seguridad en la ciudad.

Asimismo se hizo hincapie en el crecimiento del número de vecinos que se acecan cada lunes a la plaza, a partir de las 20,30 hs, para apoyar la iniciativa y se instó a que se comparta en diferentes puntos la invitación para que sigan acercándose cada lunes más vecinos con su apoyo o idea para hacer un Rojas más seguro para todos.

 

Comentarios

Más Noticias

Descubre el poder curativo de la aromaterapia.
  • 18 | 03 | 2025 | El intendente Román Bouvier destacó que la conformación del Foro de Seguridad es una herramienta clave para combatir la inseguridad en Rojas y aseguró que el municipio brindará su apoyo para su funcionamiento. “La situación lo amerita y hay vecinos dispuestos a participar, lo cual es una gran noticia. Creemos que esto nos ayudará a articular mejor con la policía y la justicia”, afirmó....