Preocupación por el cierre de oficinas de AFIP: impacto en trabajadores y contribuyentes


El cierre de diversas dependencias de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), actualmente bajo la órbita de ARCA, genera preocupación entre trabajadores y contribuyentes. La medida, dispuesta el 28 de febrero, establece un plazo de 45 días para su implementación, con fecha límite el 18 de abril.

La disposición afecta a múltiples localidades del país, incluyendo las receptorías de Rojas, Lincoln, Villegas, Bolívar, Trenque Lauquen, Carlos Casares y Salto, en la jurisdicción de la Seccional Junín de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP). Según lo estipulado, estas dependencias dejarán de existir territorialmente y sus empleados serán reasignados a oficinas cercanas.

Los dirigentes gremiales Lucía Rodríguez (secretaria general de AEFIP Seccional Junín), Fernando Kamiensky (secretario adjunto) y Jair Gadad (delegado gremial de la oficina de AFIP en Rojas) fueron abordados por Noticias de Rojas cuando salían de una reunión mantenida con concejales en el Palacio Municipal de Rojas. Allí expusieron su preocupación sobre el impacto de esta medida y brindaron detalles sobre las acciones que se están llevando a cabo.

Distancias y pérdida de servicios

Lucía Rodríguez alertó sobre las consecuencias que traerá el cierre de estas oficinas, tanto para los trabajadores como para la comunidad. “El problema principal radica en las distancias: la mínima es de 60 kilómetros, pero hay empleados que deberán trasladarse cientos de kilómetros, lo que afecta su actividad laboral y su vida familiar y social”, explicó.

Además, destacó la preocupación por la pérdida del servicio para los ciudadanos. “La atención presencial que hoy brinda la recepción de Rojas desaparecerá, dejando sin asistencia a quienes dependen de esta oficina para gestionar trámites y cumplir con sus obligaciones impositivas”, advirtió.

Gestiones para revertir la medida

Desde AEFIP, Fernando Kamiensky informó que se encuentran en diálogo con las autoridades para intentar frenar la medida. “Si esto no es posible, buscamos que la implementación minimice el impacto tanto para los trabajadores como para los contribuyentes”, sostuvo. En paralelo, el gremio mantiene abiertas instancias de reclamo tanto en el ámbito sindical como en el judicial.

Impacto en la comunidad de Rojas

Por su parte, Jair Gadad expresó su preocupación por el perjuicio que esta medida traerá a la localidad. “Nuestra labor abarca el acompañamiento a sectores vulnerables, como adultos mayores, trabajadores de la construcción, cuidadores domiciliarios y prestadores de servicios municipales. Muchos de ellos no tienen acceso a internet ni a herramientas digitales, por lo que dependen de nuestra asistencia para gestionar sus obligaciones fiscales”, detalló.

Gadad también destacó la importancia del servicio de asesoramiento que brinda la oficina, tanto de manera presencial como telefónica. “Atendemos consultas de estudios contables y ciudadanos con dudas sobre sus obligaciones fiscales. Esa posibilidad desaparecería con el cierre de la oficina”, advirtió.

Un reclamo en marcha

El gremio continúa visibilizando la situación y buscando alternativas para evitar el cierre de estas dependencias, que cumplen un rol clave en la administración tributaria y el acompañamiento de contribuyentes. Mientras tanto, trabajadores y ciudadanos de las localidades afectadas esperan una respuesta que permita garantizar la continuidad de estos servicios esenciales.

 

Comentarios

Más Noticias

Descubre el poder curativo de la aromaterapia.
  • 18 | 04 | 2025 | Era una de las tantas frases del “Negro” Benítez, el alma de nuestra familia, quien partió de este plano, pero tenemos la certeza que su luz nos sigue guiando....

  • 12 | 04 | 2025 | El sujeto estaba en la ciudad, alternando sus domicilios de residencia para despistar a los investigadores. Su vivienda había sido allanada hace alrededor de un mes, oportunidad en que la policía secuestró importante cantidad de cocaína y otros elementos. Una investigación que dio sus frutos luego de numerosas denuncias de vecinos....

  • 10 | 04 | 2025 | Realizó otra función de «Monólogos de equinoccio» con la sala colmada en el Centro Español, cuya recaudación fue donada íntegramente al centro de día «Sueños de vida» de la FUNDAICO. El miércoles 16 será la última, en La Minga, para la cual quedan unas pocas localidades....