La Minga de Rojas se prepara para celebrar su trigésimo aniversario con un evento especial denominado “Treinta vueltas al sol”, que se realizará los días sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de noviembre en el galpón cultural de avenida San Martín e Yrigoyen. La propuesta incluirá espectáculos artísticos, actividades al aire libre y una amplia feria de artesanos.
El encuentro contará con la participación de reconocidos grupos musicales locales y regionales, entre ellos La 21 Blues & Rock y Alto Chamán (Rojas), Que sea Rock (Junín) y Kumbiemos el Sistema (Pergamino), además de números teatrales, intervenciones circenses, muestras, talleres, títeres y un espacio de filosofía a la gorra.
La organización confirmó también la presencia de 55 puestos artesanales con producciones locales y de la zona. El paseo abrirá cada día desde las 16 y funcionará hasta la medianoche.
A lo largo de su historia, La Minga se consolidó como un espacio cultural identitario para la comunidad rojense. Su origen se remonta a encuentros populares realizados hace tres décadas, inspirados en la idea de la "minga", una práctica ancestral de trabajo comunitario y solidario. Con el paso del tiempo, el proyecto se trasladó al actual galpón ferroviario, recuperado y adaptado como centro cultural.
Los organizadores destacaron que esta edición tiene un valor especial por el recorrido realizado y por la continuidad del espacio como punto de encuentro, expresión artística y construcción colectiva. Según expresaron, el evento busca “fortalecer la identidad local, sostener la memoria cultural y reafirmar la importancia de un proyecto popular accesible para toda la comunidad”.
La programación completa incluye teatro, música en vivo, danza, títeres, talleres, actividades para todo público y propuestas que se desarrollarán tanto en el interior del galpón como al aire libre. Todas las actividades serán abiertas y gratuitas.
SÁBADO 22:
17:00: Las Indiferentes de barrio Parque. Apertura de murga (Rojas).
17:30: Títeres: «Los fantasmas del torreón». Grupo Diábolo (San Nicolás).
18:00: El Culo de Yoko Ono. Rock (Rojas).
19:00: Acro Eventuales. Acto, vuelo y energía en movimiento (Junín).
20:00: Ramito de Albahaca. Poesía, música, cerámica (Rojas).
21:00: Quimsa Ñanns. Folclore (Carabelas).
22:00: Teatro La Minga. «Hablemos de nosotros.»
23:00: La 21 Blues & Rock (Rojas).
24:00: Que sea Rock (Junín).
DOMINGO 23:
16:00: Clase abierta de Tai-Chi-Chuan. Esc. Xin Fei.
17:00: Títeres: «Ramón, el pescador.» Grupo Diábolo (San Nicolás).
18:00: Filosofía a la Gorra. Diego Singer (Capital Federal).
19:00: Segmento Tangópata (Luján).
20:00: Dúo de Tres. Ensamble de guitarras (Pergamino).
21:00: Lavaqué Blues Band (Pergamino).
22:00: Teatro: Trailer de «Niño monstruo». Grupo «Las enaguas» (Junín).
23:00: Las Ocho Caras. Rock (Rojas).
24:00: Kumbiemos el Sistema. Cumbia (Pergamino).
LUNES 24:
16:00: Taller de percusión (CEPEAC, Rojas).
17:00: Títeres: «La lavandera y el diablo.» Compañía «Adónde vas en pata» (Azul).
18:00: Sttava Parusha. Jazz progresivo fusión (Pergamino).
19:00: El patio de Dani. Danza folclórica (Rojas).
20:00: Atila de la Pampa. Rock (Pergamino).
21:00: Trova (contra) Pampeana. Poesía y música (Pergamino).
22:00: Sacherito. Folclore (Rojas).
23:00: Alto Chamán. Rock (Rojas).